Arania refuerza su posición en la automoción en Euskadi con un papel destacado en los ‘Encuentros Sobre Automoción’.

El abanico de tecnologías que se desarrollan alrededor de la automoción en Euskadi, las diferentes regulaciones que surgen y el reto de la transición ecológica son los principales desafíos que deben abordarse de manera conjunta en un sector que planea alianzas para mantener su competitividad.
Son las conclusiones a las que llegaron Juan Ramis, Managing Director de Arania, y otros 300 profesionales y managers de empresas relacionadas con el sector en los ‘Encuentros sobre Automoción’. Se trata de un evento organizado por ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco, Expansión y AIC-Automotive Intelligence Center, y que cada año cobra mayor importancia a la hora de reunir a los actores industriales de la automoción en Euskadi con autoridades, expertos y empresas de otros sectores vinculados.
En presencia del lehendakari Iñigo Urkullu y de la consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco Arantxa Tapia, directivos de diferentes protagonistas del sector (Renault, Irizar, SRG Global, SEG Automotive…) analizaron los desafíos presentes y futuros de la industria automotriz en un evento que recibió amplia cobertura mediática, y en el que la ponencia de nuestro gerente Juan Ramis ocupó un lugar destacado.
¿Las conclusiones? El futuro de la automoción en Euskadi tiene el vehículo eléctrico como invitado de honor, y los desarrollos tecnológicos centrarán los objetivos de I+D del tejido empresarial. El modelo de movilidad, electrificación, conectividad y conducción autónoma serán los mayores retos del sector auto en la próxima década. Esto va a exigir una gran capacidad de adaptación a los grandes grupos que participan en la cadena de valor, donde el Grupo Arania cuenta con el valor añadido que le proporciona el respaldo de una organización potente, activa y multidisciplinar.
En este contexto, el aumento de costes fijos en innovación implica un cambio de dinámica por parte de compañías e inversores. En el futuro, será cada vez más necesario tender puentes y buscar colaboraciones entre los distintos protagonistas de este sector.
Puedes consultar los diferentes artículos de prensa publicados sobre los ‘Encuentros sobre Automoción’ siguiendo estos enlaces:
La automoción plantea alianzas para mantener su competitividad, Expansión
Mesa de debate sobre el futuro de la automoción en AIC, Autorevista